En el inicio de 2019 hice un viaje a
Huesca, haciendo parada en
Zaragoza.
Voy a comentar algunas cosas que bajo mi punto de vista, nadie se puede perder si visita esta zona de España.
El viaje inició desde
Madrid y la primera parada fue
Zaragoza donde los sitios principales para ver son:
- Catedral-Basílica del Pilar
- Plaza del Pilar
- La Lonja
- Catedral de El Salvador (La Seo)
- Puente de Piedra
- El Mercado Central de Zaragoza
- Palacio de la Aljafería
- Calle de Alfonso I
- Expo 2008
- Parque Grande José Antonio Labordeta
- Plaza de España – Paseo de la Independencia
 |
Plaza del Pilar |
 |
Parque grande José Antonio Labordeta |
 |
Palacio Aljafería |
 |
Vistas desde Zona Expo 2018 |
 |
Mercado Central (en obras) |
 |
Basílica del Pilar |
Un buen sitio para aparcar gratis es la
Avenida José Atares, entre la zona de la Expo 2008 y la basílica, y desde ese punto ir caminando al resto de lugares.
El viaje continuó dirección
Huesca ciudad. Se trata una ciudad pequeña que se puede ver bastante rápido:
- Parque Miguel Servet
- Círculo Oscense (Casino)
- Plaza López de Allué
- Iglesia de San Pedro el viejo
- Catedral de Huesca
- Plaza de la Universidad
- Convento de San Miguel
- Muralla medieval
- Iglesia de San Lorenzo
 |
Catedral |
 |
Plaza de Toros |
 |
Circulo Oscense (Casino) |
Un buen sitio para aparcar es la zona del palacio de congresos donde hay plazas casi siempre.
Una vez vistas las ciudades, me adentré dirección
Jaca, donde pude pernoctar y poder ver lo siguiente en el pueblo:
- Torre de los Fusileros
- Ciudadela de Jaca
- Catedral de San Pedro en Jaca
- Palacio Episcopal
- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
- Torre del Reloj
- Monasterio de San Juan de la Peña
- Calle Mayor (tapas)
- Ayuntamiento
- Palacio de Hielo
 |
Ciudadela |
 |
Palacio del Hielo |
Fuera del pueblo, dirección pirineo aragonés y Francia, pude ver lo siguiente:
- Estación internacional Canfranc. Recomiendo hacer la visita guiada a las 17:00 horas, se debe reservar desde internet, en la que se explica el incendio que hubo y la importancia que tenía esta estación internacional, con una ala que pertenecía a Francia, otra a España y zona central neutra. Actualmente en reconstrucción.
Cerca de la estación recomiendo comer en Restaurante Casa Flores, en una calle paralela a la carretera, con comida propia de la zona y muy buen trato.
- Candanchú. Estación de esquí, en mi caso hice una ruta caminando con raquetas, en la que pude llegar hasta Somport (Francia).
- Somport (Francia). Acceso desde Candanchú caminando sobre raquetas:
El último día fue para visitar los Mallos de Riglos, en el prepirineo Aragonés. Para acceder al pueblo desde Jaca es a través de una carretera de montaña en la que hay que llevar cuidado.
Una vez en el pueblo de Riglos, la ruta es de aproximadamente 1,5 horas en la que subes por la montaña, dando una vuelta por detrás de los mallos:
¡Espero que este artículo sea útil a los próximos viajes a Zaragoza y Huesca!
Saludos a todos los lectores.
Comentarios