La Rana Mecánica es una animación creada entre Joseja, José y yo para una asignatura optativa de la Universidad de Alicante. Esta realizada en Blender y no te la puedes perder:
Recientemente he estado visitando la ciudad de Londres , y la verdad es que me ha gustado bastante, por lo que he pensado seguir ampliando el blog con esta entrada sobre Londres. El vuelo desde Madrid tardó unas 2 horas y media y la estancia fue de unos cinco días, en los que intentamos ver lo máximo posible de la ciudad. Ha sido en el mes de Septiembre y la temperatura fue buena, aunque los primeros días llovió un poco, después salió el sol e hizo calor. Nos hospedamos en Saint Gabriel's Road Guesthouse, al final de la zona 2 del Underground y su dueña habla tanto Español como Inglés. Como normalmente hacemos, intentamos visitar lo máximo posible de la ciudad y respecto a atracciones o museos , entramos dentro de las que realmente nos merecían la pena: Camden Town: Uno de los barrios más peculiares. Nos gustó tanto que fuimos dos veces. Hyde Park y palacio de Kensington: Enorme parque donde hacen deporte, caminan, etc... los londinenses. Nohing Hill: bastante bo
En esta entrada voy a comentar el viaje que hemos realizado recientemente a París . Sin duda, una de las ciudades de Europa que todo el mundo debería visitar al menos una vez, llena de lugares para perderse y quedar impresionado con sus monumentos. Voy a dar unas pinceladas de los posibles transportes y opciones que al menos hemos seguido nosotros, y seguro que a algún nuevo viajero les puede resultar útil. En nuestro caso, llegamos desde España al aeropuerto Charles de Gaulle , un poco alejado de la ciudad, pero con un servicio RER (similar a los Cercanias) que puedes usar para llegar a la ciudad (en nuestro caso a estación Denfert Rochereau , ya que nuestro hotel estaba por esa zona). Una vez en la ciudad, los principales monumentos que nos mereció la pena visitar fueron: Catacumbas de París (Frente a estación Denfert Rochereau) Los Inválidos (metro Saint-Francois-Xavier) Torre Eiffel. Como consejo, se pueden comprar las entradas por internet para el día y hora desead
Desde la desaparición del avión MH370 de Malaysian Airlines el pasado 8 de marzo de 2014, nos puede surgir la duda de cuantos aviones han desparecido a lo largo de la historia. Según Aviation Safety Network , han desaparecido al menos 88 aviones desde el año 1948, realizando las siguientes rutas: Algunos datos importantes sobres estas desapariciones son: Desapareció el avión español Cuatro Vientos en junio de 1933, entre Cuba y México. La gran mayoría de aviones lo han hecho sobre el mar (62, de los cuales 28 de ellos eran de pasajeros). Esto no es de extrañar al tener más superficie de mar en nuestro planeta. Para todos ellos, no se ha encontrado ni una sola pieza de su fusilaje, combustible o cuerpos. Se han encontrado algunos aviones, aunque muy pocos, unos 50 años más tarde de su desaparición, como por ejemplo: El BSAA Avro Lancastrian, perdido entre Montevideo y Santiago de Chile en 1947, fue encontrado a los 53 años, en enero del 2000. El Indian Air Force An-12
Comentarios